
Arquitecturas degeneradas: maricas, travestis, bichas, lesbianxs, cochonxs, positivxs (...) que construyen.
El número 12 de El lugar sin límites tiene como centro un dossier que propone pensar en la degeneración como un acto de desarme y perturbación lento, paulatino y constante de los regímenes biopolíticos. Poniendo el foco en la arquitectura, el dossier sostiene que degenerarla implica desarmar, corromper y desestabilizar lo que esa arquitectura cobija y sostiene, para dar lugar a que pueda ser contenedora y dar soporte a nuevas vidas, a nuevos significados.
Los artículos que se presentan en este dossier, si bien denuncian las formas en que la arquitectura y el diseño funcionan como una parte fundamental del régimen disciplinario, focalizan sus esfuerzos en volver a reclamar sus técnicas, saberes, historias y experiencias, pero esta vez para producir efectos nuevos y sorprendentes, reconfigurar el ordenamiento material del mundo para permitir la emergencia y permanencia de nuevas -y mejores- formas de habitarlo.
El número se completa con una entrevista a Marlene Wayar, que es parte del dossier, artículos sobre archivos, precariedad laboral y trayectorias de pertenencia y devenir desde una perspectiva de género. Cierra con reseñas y comentarios sobre títulos de interés para nuestro campo y proyectos colectivos cercanos afectiva e intelectualmente.
El número ha sido ilustrado con obras y detalles de obras del artista contemporáneo mendocino Andrés Piña. Agradecemos a Andrés y a Galería Sendrós por la confianza y la generosidad.