Diseño y Estudios de Género
Experiencias de pensamiento crítico desde el campo proyectual en la Universidad de Buenos Aires
Resumen
Este artículo aborda la experiencia de la asignatura “Diseño y Estudios de Género” (DyEG) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, desde su creación en 2017 hasta la actualidad. La propuesta explora los vínculos entre arquitectura, diseño y estudios de género, planteando una pedagogía feminista basada en la apertura, la transdisciplinariedad y el cuidado. La metodología del trabajo combina análisis institucional, estudio de caso y revisión crítica de proyectos pedagógicos y de extensión desarrollados por la cátedra. Se analizan experiencias concretas como la creación del primer baño sin distinción de género de la UBA y diversas intervenciones en el espacio universitario que visibilizan temáticas sexo-genéricas. Asimismo, se presentan proyectos de investigación y transferencia orientados a la transformación institucional desde una perspectiva de género. El artículo concluye que la institucionalización de políticas feministas en la universidad pública es un proceso inestable y en disputa, pero necesario para la transformación estructural de los espacios académicos y sus prácticas.
PDF - Artículo descargado = 11 veces