¿Más allá de la precariedad?
La inserción laboral generizada de las ciencias sociales en Chile
Resumen
El artículo analiza los resultados de un estudio de caso cualitativo que recopiló los testimonios de 50 académicas (profesoras y/o investigadoras universitarias) de las ciencias sociales, sobre sus experiencias de inserción laboral en Chile. El objetivo es analizar sus itinerarios de entrada al sector productivo tras finalizar sus formaciones de pregrado, indagando sobre las desigualdades de género enfrentadas. Partiremos situando el marco analítico empleado, discutiendo las nociones de inserción laboral y su carácter generizado en la academia chilena. Luego, presentaremos la metodología y el perfil muestral del estudio. Adentrando en los relatos femeninos, analizaremos las dificultades enfrentadas por las mujeres para insertarse en sus primeros trabajos, las desigualdades vividas en diferentes nichos laborales y las precariedades enfrentadas en los cargos académicos. Finalizamos sintetizando cinco ejes conclusivos del estudio.
PDF - Artículo descargado = 9 veces