INNOVA UNTREF. Revista Argentina de Ciencia y Tecnología

Current Issue

Published July 1, 2025
Lucio Ponzoni, María Julieta Ganiele, Alex Merel, Yesica Alles, Ariel Gauto
Análisis experimental de torque en un aerogenerador savonius para validación de diseño
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Lucía Andreussi
Los planes de gestión de residuos sólidos urbanos como políticas climáticas en argentina
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Brenda Gorbach
Español
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Ana María López, Martín Papalia
Impact of continuous improvement methodologies in the reduction of non-quality costs (COPQ) in small and medium-sized enterprises (SME)
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Juan José Grassi, Mario César Bonantini, Gabriel Biggio, Luciana Victoria Noguera, Regina María Rebecchi Cores
Improving the autonomy of electric cars using non-conventional wireless methods: Electric car autonomy
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Martin Cupito, Lucia Giacomini, Agustin Pisapia, Rodney Miers Delvalle, Gabriel Fabrisio Natale, Andrés Perez Ruffa, Juan Lucas Gómez, Leandro Giri
Sobrevivir y prosperar: Tecnobox S.R.L, una PyME industrial argentina
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Luis Mariano Mongelo, Vanina Cecilia Chiavetta, Marcela Fabiana Dávila
Tools for the inclusion of students with disabilities in higher education. H.E.R.A. Platform
pdf (Español (España)) html (Español (España))
Aldana Daguerre , Uriel Frimet, Paulo Van Ysseldyk, Iris Velazquez, Leandro Giri, Juan Lucas Gómez, Andrés Pérez Ruffa
CUBEN S.A. THE STRUCTURE OF AN INNOVATIVE SME
pdf (Español (España)) html (Español (España))
View All Issues
                                                                                                       NOVEDADES EN LAS INDEXACIONES
 
 
INNOVA  ha logrado en los últimos meses avances significativos en su calidad académica, en el marco de una política de apoyo a la profesionalización de las publicaciones científicas llevada adelante por la Dirección de Posgrados y la Secretaría de Investigación de la UNTREF.
Con el objeto de alcanzar los estándares internacionales exigidos a las publicaciones científicas, INNOVA aggiornó su política editorial integral en los siguientes aspectos:
  • Política de revisión por pares
  • Política de acceso abierto y derechos de autor
  • Política de preservación de archivos
  • Política de detección de plagio
  • Adhesión a códigos de ética internacionales
En este camino de transformación logramos en el último semestre un cambio sustantivo en nuestra calidad:
 
  • Creamos un portal en Google Académico, donde se registran las interacciones de los usuarios con nuestras publicaciones
  • Fuimos indexados en el Catálogo Latindex 2.0,  Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
  • Nos registramos en el repositorio de Caicyt-CONICET Binpar (Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Registradas)
  • Fuimos registrados en el portal Malena (Políticas de jerarquización, acceso y archivo de las publicaciones científicas argentinas) de  Caicyt-CONICET
  • Fuimos admitidos en la RED Latinrev (Red latinoamericana de revistas académicas en ciencias sociales y humanidades)
Continuamos trabajando para posicionar nuestra revista como referente para la publicación de investigaciones científicas de nuestro país y la región.